22 Feria del teatro de Castilla y León
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León lidera esta iniciativa, reconocida por el Observatorio Nacional de la Cultura como el evento de artes escénicas de nuestra Comunidad, y desde la Dirección General de Cultura se canalizan todas las acciones organizativas de la Feria, en coordinación con la organización social que desde su fundación ha gestionado la Feria de Teatro, la Asociación Cívitas.
La firme implicación institucional posibilita la sostenibilidad de un proyecto que no sería posible sin que converjan los esfuerzos de las principales instituciones locales, provinciales, regionales y nacionales. En la actualidad, un convenio de colaboración entre la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, la Diputación Provincial y la Asociación Cívitas, articula la financiación de este proyecto. El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo no sólo contribuye económicamente, sino que coopera cada año en el programa de animación infantil de la Feria y de forma específica ha colaborado en las actividades complementarias especiales con motivo de la vigésima edición (además de apoyar logísticamente de forma importante todos los procesos de la Feria desde diferentes áreas municipales (limpieza, policía local, servicio de obras, técnicos del teatro, turismo, etc.). La Diputación Provincial de Salamanca, España, forma parte de las instituciones que de forma decidida se implican desde la decimoséptima edición, consciente de la repercusión que la Feria tiene no sólo para la comarca de Ciudad Rodrigo, sino para toda la provincia.
Este año, en la línea de las últimas ediciones se ha mantenido el número de compañías y espectáculos programados, así como los espacios de representación, presentando la mayor parte de los espectáculos en calidad de estrenos en nuestra Comunidad. Se han incorporado propuestas de compañías emergentes, jóvenes, sin descuidar la presencia de los nuevos espectáculos de compañías de gran trayectoria y reconocimiento, tanto de nuestra Comunidad como del resto de España. La programación escénica nos ha conectado con la realidad del mundo que nos rodea y ha sido fiel reflejo de las preocupaciones de nuestro tiempo con propuestas artísticas comprometidas y lenguajes escénicos contemporáneos.
Sin embargo, la Feria no pierde de vista el ofrecer a los profesionales y al público espectáculos de gran calidad artística, con un componente poético muy importante; así como no olvida el componente lúdico del hecho teatral e incorpora como es habitual en su programación un número importante de espectáculos que no sólo invitan a la reflexión, sino que además permiten disfrutar de forma distendida de las artes escénicas. Una programación en la que casi un 30% de las representaciones han sido al aire libre y gratuitas en el marco monumental mirobrigense, así como casi el 40% de la misma estaba destinada a público infantil y familiar.
Más información Feria del teatro Castilla y León
Festival de teatro Castilla y León